Itera.es

SEO para IA

Haz que tu web aparezca en ChatGPT, Gemini y Perplexity

¿Qué es el SEO para IA y por qué es vital hoy?

SEO para IA es la evolución natural del posicionamiento web. Ya no se trata solo de aparecer en Google, se trata de que tu contenido sea entendido, enlazado y citado por asistentes como ChatGPT, Claude, Gemini o Perplexity.

Si tu sitio no aparece en las respuestas de estas plataformas, estás perdiendo tráfico del futuro.

Las herramientas de IA están cambiando cómo las personas buscan, exploran y eligen.
Por eso, optimizamos tu web para que estas tecnologías la reconozcan como fuente confiable, estructurada y útil.

Desarrollos IA

¿Por qué contratar SEO para IA con Itera?

 

 

¿Qué incluye nuestro servicio de SEO para IA?

Estructura y marcado VAO-ready HTML limpio y accesible

Indexabilidad pensada para asistentes IA

Datos estructurados (schema.org) Implementamos esquemas de tipo WebPage, Organization, Article, FAQ, Service...

Transparencia, fuentes y contexto Contenido con autor visible, fecha y fuente

Performance técnica avanzada Alta velocidad de carga (Core Web Vitals)

Contenido optimizado para IA Textos claros, bien estructurados y actualizados

Cómo trabajamos tu SEO
para IA

Implementación

Revisamos la estructura, los datos y el contenido actual de tu sitio.

Auditoría técnica y semántica

Revisamos la estructura, los datos y el contenido actual de tu sitio.

Propuesta personalizada

Te enviamos un plan con mejoras específicas para cumplir criterios VAO y LLM-ready.

2

Monitorización y mejora

Controlamos cómo interactúan los bots de IA con tu web y afinamos cada detalle.

Ejemplo práctico de SEO para IA que puedes replicar

Caso real: Web de servicios jurídicos

Creamos una estructura de contenidos con secciones claras, un glosario legal, preguntas frecuentes redactadas al estilo ChatGPT y esquemas de FAQ.

Resultado:

  • Fragmentos de la web comenzaron a aparecer en respuestas de ChatGPT y Claude

  • Aumento del tráfico en un 38% en 3 meses

  • Mejora de leads cualificados desde plataformas IA

¿Quieres ver un ejemplo real? Te lo mostramos en una reunión gratuita.

 

 

Contact Form Demo

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué se diferencia el SEO para IA del SEO tradicional? + -

El SEO tradicional se centra en Google. El SEO para IA se enfoca en cómo los modelos de lenguaje procesan, entienden y recomiendan tu contenido

¿Mi web actual puede adaptarse al SEO para IA? + -

Sí. La mayoría de los sitios pueden adaptarse si se implementan mejoras técnicas, estructurales y de redacción. No siempre es necesario rehacer todo, pero sí reorganizar y optimizar.

¿Esto también mejora el SEO en Google? + -

Sí. Las buenas prácticas para IA también benefician a buscadores como Google o Bing, ya que ambos valoran la claridad, accesibilidad y estructura limpia.

¿Qué plataformas de IA pueden citar mi contenido si aplico SEO para IA? + -

Modelos como ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude y otros asistentes basados en LLMs pueden usar tu contenido como fuente si está bien estructurado, accesible y semánticamente claro.

¿El SEO para IA funciona en cualquier idioma? + -

Sí, aunque los modelos de IA tienen más comprensión en inglés, es totalmente viable y efectivo en español, siempre que se mantenga una estructura coherente, legible y con contenido de calidad.

¿Necesito tener un blog o sección de contenidos para aprovechar el SEO para IA? + -

No es obligatorio, pero ayuda muchísimo. Las IA priorizan webs con contenido útil, actualizado y bien segmentado. Un blog con artículos orientados a preguntas comunes de tu audiencia puede posicionarte como fuente confiable.

¿Los asistentes de IA visitan mi web como lo hace Google? + -

Sí, aunque usan scrapers y métodos distintos. Herramientas como GPTBot (OpenAI), Common Crawl, o IA integradas en navegadores extraen contenido si tu sitio lo permite (robots.txt, headers, estructura limpia, etc.).

¿Puedo controlar qué contenido pueden usar las IA? + -

Puedes limitarlo usando el archivo robots.txt o encabezados como X-Robots-Tag: noai. Pero si quieres posicionarte en respuestas de IA, es mejor permitir el acceso y optimizar conscientemente ese contenido.

¿El SEO para IA solo sirve para webs informativas? + -

No. Tiendas online, servicios, portfolios y aplicaciones web también se benefician si están bien estructurados, tienen descripciones claras, preguntas frecuentes y contenido confiable.

¿Puedo implementar SEO para IA sin conocimientos técnicos? + -

Puedes implementar algunas prácticas básicas tú mismo (estructura de títulos, claridad de textos, incluir FAQs), pero para un enfoque completo (schema, indexabilidad, velocidad, optimización para bots IA), recomendamos apoyo profesional.

¿Cada cuánto se debe revisar el SEO para IA? + -

Idealmente cada 3 a 6 meses, ya que los modelos de IA se actualizan constantemente y los criterios cambian. Itera se mantiene al día con cada novedad, para adaptar tu web antes que el resto.

¿Puedo aparecer en respuestas aunque no esté primero en Google? + -

Sí. Los asistentes de IA no siempre priorizan el primer resultado de Google. Usan distintas señales como claridad, autoridad del dominio, estructura semántica y formato Q&A.

¿El contenido generado por IA también sirve para SEO para IA? + -

No necesariamente. El contenido generado por IA debe ser editado y revisado para asegurar calidad, originalidad y valor real. Las IA penalizan contenido genérico o duplicado. Te ayudamos a lograr ese equilibrio.