Itera.es

Cómo crear vídeos con IA

Crear vídeos con IA es ahora más accesible que nunca. Con las herramientas adecuadas y un buen prompt, puedes generar contenido visual profesional en minutos. A continuación te explico los pasos esenciales para obtener los mejores resultados.

11 de sep de 2025 • lectura de 15 minuto(s)

¿Qué necesitas antes de empezar?

 

  • Un objetivo claro: ¿qué quieres comunicar? (promo, escena, mood, demostración).

  • Un prompt bien formado: la “receta” que guía a la IA.

  • Cuenta en un generador de vídeo IA: la mayoría ofrecen planes gratuitos o de prueba.

  • Material auxiliar (opcional): logo, imágenes, guion de voz o música libre de derechos.

  • Paciencia para iterar: los primeros intentos raramente son perfectos.

Transición: primero creamos el prompt; luego lo metemos en las herramientas.

 

Cómo generar el prompt (la clave)

 

Usa la fórmula final:
[Estilo Visual], [Tipo de plano y movimiento de cámara]. Un/a [sujeto] está [acción] en un/a [entorno]. La escena tiene una atmósfera [atmósfera], con una iluminación [iluminación]. No subtitles. Dialogue: [dialogo]. sounds: [sonidos y música]

Explicamos más detalladamente como generar un buen prompt aquí.

 

Ejemplo que hemos creado (listo para usar)

Realistic cinematic style, back shot with a smooth tracking camera movement.
A man wearing a long detective-style coat is walking slowly down a sidewalk, one hand in his pocket and a cigarette in the other, in a moonlit nighttime environment. The scene has a cold, lonely, melancholic atmosphere, with soft bluish moonlight reflecting on the lightly falling snow. He has a bit of snow accumulated on the shoulders and back of his coat. On the right side, there is a street where an occasional car passes by, its warm lights contrasting with the cold surroundings. No subtitles.
Dialogue: none.
sounds: soft wind, muffled footsteps on the slightly wet pavement, light snowfall, faint crackling from the cigarette, and the typical whooshing sound of a car passing by on the nearby street.

 

Consejo: sé específico en lo visual, emocional y sonoro. Menciona el plano y movimiento para que la IA genere cámara coherente.

 

Elegir y usar un generador de vídeo IA

 

Vamos a probar: Pixverse AI, VEO3, HeyGen, InVideo AI y Create Wan Video

Pasos prácticos en cada plataforma:

  1. Regístrate (o usa modo demo).

  2. Copia el prompt en la caja de texto del proyecto.

  3. Ajusta parámetros si existen: duración, resolución (1080p recomendado), estilo o seed aleatorio.

  4. Añade audio o elige generar sonido/música si la IA lo permite.

  5. Lanza la generación y espera (puede tardar desde segundos a minutos).

Transición: tras generar, toca comparar y ajustar.

 

Cómo evaluar y mejorar los resultados

 

Mira cada vídeo y evalúa:

  • Fidelidad al prompt: ¿aparece lo que pediste?

  • Calidad visual y movimiento: ¿es estable y natural?

  • Atmósfera y luz: ¿transmite la emoción deseada?

  • Sonido: ¿añade inmersión o distrae?

  • Artefactos o errores: ojo a manos, texto, sincronía.

Si no te gusta, itera cambiando:

  • Más detalles en la iluminación o ropa.

  • Cambiar tipo de plano (close-up, back shot).

  • Añadir o quitar sonidos.

  • Forzar el estilo: “photorealistic” o “cinematic”.

Consejo: guarda versiones numeradas para comparar.

 

Ejemplos:


 

Postproducción y entrega

 

  • Edición ligera: corta, añade transiciones o mejora audio en un editor (DaVinci, CapCut).

  • Subtítulos y accesibilidad: añade subtítulos (aunque el prompt diga “No subtitles”, en la web son recomendables para accesibilidad VAO).

  • Formatos: MP4 H.264, 1080p para web; 4K solo si la herramienta lo permite.

  • Optimización para web: comprime sin perder calidad para acelerar carga.

7. Consejos finales

 

  • Empieza con prompts cortos y ve añadiendo detalles.

  • Prueba todas las IAs; cada una interpreta distinto tu prompt.

  • Documenta lo que cambia entre intentos (qué palabra mejoró la luz, el gesto, etc.).

  • Usa la comparación para mostrar a clientes ejemplos reales de “crear vídeos con IA”.